Acerca de la PlayStation II (Características Técnicas)
| Etiquetas: - Acerca de la PlayStation II | |
Es la segunda videoconsola de sobremesa producida por Sony Computer Entertainment, fue desarrollada para suceder la PlayStation. La PlayStation 2 compitió contra la Dreamcast de Sega, la Nintendo Gamecube de Nintendo y la Xbox de Microsoft como parte de las videoconsolas de sexta generación. Sus principales características son el lector de DVD, la nueva versión de Dualshock 2 y por último el disponer puertos USB 1.0 para conectar algunos dispositivos.
Desde el año 2000, la PlayStation 2 ha logrado vender más de 120 millones de unidades, convirtiéndose en la consola de sobremesa más vendida de la historia. En abril de 1999, se corrieron las primeras noticias acerca de la sucesora de la Playstation, poco después del lanzamiento del Dreamcast. El lanzamiento oficial de la PS2 no fue hasta el 4 marzo de 2000 en Japón, y el 26 de octubre de 2000 en los Estados Unidos. La noticia llegó ampliamente a los compradores, lo cual generó una gran expectación que provocó la escasez de sistema en las tiendas el día del lanzamiento. Sony sabía lo que iba suceder el día del lanzamiento de este sistema así que dio la posibilidad de vender este equipo mediante el sitio de subastas eBay, sin embargo los compradores compulsivos no les importo pagar $1000 dólares por este equipo mediante el eBay. Muy pocas personas obtuvieron su consola a finales del año 2000 debido a los retrasos de fabricación. El lanzamiento de la PlayStation 2 fue poco impresionante comparado con el bien planeado lanzamiento que hizo Sega para la Dreamcast con la intención de atraer a los desarrolladores. De hecho, esta ya contaba con los mejores títulos.
Las espectaculares ventas iniciales de la Playstation 2 se debieron en buena medida al éxito de su predecesora, la PlayStation, y al hecho de que es compatible con los juegos de ésta. Sólo en Japón y en su primera semana se vendieron alrededor de 900,000 consolas. Más tarde, Sony ganó aún popularidad por los fuertes títulos y el desarrollo de más periféricos desarrollados por terceros.
A medida de que las compañías productoras de videoconsolas ya empezaban con la inclusión del juego online en las videoconsola tal ejemplo era el Dreamcast de Sega, todavía Sony no hacía énfasis en el juego en línea si no hasta que Microsoft incursiona en el mercado de videojuegos con su Xbox. Sony se adaptó a finales del año 2002 para competir con Microsoft con muchos títulos online, como SOCOM: U.S. Navy SEALs. Sony y Nintendo al comenzar más tarde, siguieron un modelo descentralizado para el juego en línea donde la responsabilidad recaía en los desarrolladores para proveer los servidores. Sony intentó hacer del juego en línea un mayor punto de venta para la PlayStation 2.
----------------------------------------------------
Hardware
Especificaciones Técnicas
-Potencia
Chip Emotion Engine multimedia personalizado: de 128 bits para CPU
Frecuencia de reloj del Sistema: 294.912MHz
Memoria Caché: Instrucciones 16KB, Datos 8KB + 16KB (ScrP)
Memoria Principal: 32 MB Rambus
Ancho de banda del Bus de memoria: 128 bits DMA
Coprocesador: 2 unidades paralelas de operaciones vectoriales
Actuación del Punto Fluctuante: 6.2 GFLOPS
Transformación Geométrica 3D: 66 millones de polígonos/s
Decodificador de compresión de imagen: MPEG2
-Sintetizador gráfico
Frecuencia de reloj del Sistema: 147 MHz
Memoria interna: 4 MB DRAM
Velocidad del frame buffer: 38,4 GB/s
Velocidad de dibujado: 2,4 Gpíxeles/s
l / 0
Núcleo de la CPU: CPU de PlayStation mejorada
Frecuencia de reloj: 37.5 MHz
Memoria IOP: 2 MB
Sub Bus: 32 bits
-Sonido
Número de voces: 48 canales de sonido surround 3D
Memoria de la selección de sonido: 2 MB
Frecuencia de salida: hasta 48 KHz (calidad DAT)
Compatible con Sonido Multicanal (Dolby Pro Logic II) y con DTS.
-DVD
Tamaño máximo: doble capa 9 GB
Velocidad del dispositivo: DVD-ROM: velocidad aproximada de 4X. CD-ROM: velocidad aproximada de 24X.
-Interfaz
Universal Serial Bus (USB) x 2
Puerto de mando x 2, ranura para MEMORY CARD x 2
Salida Óptica Digital
Adaptador de red
Cable de red.
-Accesorios y Periféricos
En la siguiente lista se muestra los accesorios más sobresalientes de este sistema:
-Memory Card:
Es un dispositivo de almacenamiento en el que pueden almacenarse datos de los videojuegos, como el estado de la partida, las partes ya desbloqueadas de éste o incluso repeticiones de goles o canastas. La versión oficial este dispositivo de almacenamiento tiene un tamaño de 8MB, aunque otras compañías han llegado a frabricarlas con hasta 64MB de capacidad.
-Cámara USB:
Más conocida como EyeToy, es un periférico que tenía como meta la participación más activa del jugador. Es una cámara que capta los movimientos del jugador en 2D y los envía al equipo. Junto con ella se lanzaron una serie de juegos que permitían aprovechar las prestaciones de la cámara.
-Micrófono:
El juego SingStar incorpora dos micrófonos y un adaptador USB. El lanzamiento sorprendió a la comunidad de los videojuegos por su innovadora tecnología de reconocimiento de voz.
-Guitarra:
Viene incorporada con los juegos "Guitar Hero", "Guitar Hero II",
Guitarra para PS2, con forma de Gibson SG."Guitar Hero Encore: Rocks the 80s" y "Guitar Hero III", aunque también puede comprarse por separado. Tiene cinco botones en la parte superior, que hacen la función de trastes donde se pulsarían las cuerdas en una guitarra real, un botón a modo de púa, botones Start y Select y, por último, una barra de trémolo que se usa para vibrar las notas largas. Con el lanzamiento de Guitar Hero III se comercializó un modelo de guitarra inalámbrica.
-Adaptador de Red y disco duro:
El adaptador de red permite jugar partidas online y descargar actualizaciones, imágenes y demás contenidos, dando el disco duro la posibilidad de almacenarlos. Ya son muchos los juegos que permiten usar esta tecnología, aunque es necesario tener el juego original para poder jugar en red. Por otro lado, la llamada Scene de Playstation 2 (moviemiento consistente en el uso de la consola como un ordenador, esquivando las limitaciones impuestas por los fabricantes) aprovechó el disco duro para cargar juegos desde él, usar la videoconsola como reproductor multimedia o incluso como ordenador, instalando Linux.
-Pad DDR:
Es una alfombra de baile de forma cuadrada, de apoximadamente 1 metro de lado, utilizada en los juegos de Konami Dance Dance Revolution, ejecutando su control con los pies. En su superficie se sitúan los controles de dirección dispuestos en la parte central superior, inferior, izquierda y derecha para accionar la instrucción arriba, abajo, izquierda y derecha respectivamente, además de los botones de control triángulo (?), cuadrado (?), cruz (X), y círculo (?) situados en las diagonales, y en la parte superior los controles select y start.
-Kit Linux:
El kit Linux esta compuesto por un disco duro de 40 GB, un adaptador de red, un ratón y un teclado USB, un cable VGA y el sistema operativo GNU/Linux para PlayStation 2, este kit está pensado para programar, igualmente se puede introducir una distribución de GNU/Linux llamada Black Rhino (Página de Black Rhino).
-Multiconector:
También conocido como Multitap. Permite conectar cuatro mandos por puerto, además de tener ranuras para varias Memory cards. Por tanto, es posible conectar hasta ocho mandos a la consola usando dos multiconectores. Es soportado por múltiples juegos, como TimeSplitters 2, Virtua Tennis, Pro Evolution Soccer, etc.
-Headset:
Es un accesorio que permite al jugador comunicarse con sus compañeros en juegos en red o en algunos juegos dar ordenes a los personajes mediante la voz. El periférico está compuesto por un audífono y un micrófono.
Multimedia y Periféricos
-Películas y música:
A parte de ser un equipo de videojuegos, también es un equipo de multimedia que puede reproducir películas en DVD y música en CD. Esta característica fue un incentivo para justificar su compra.
-DualShock 2:
En la PlayStation 2, Sony ha preservado la forma de su mando y el nombre, a comparación de sus competidores. No solo ha preservado el nombre y la forma de su mando, también ha mejorado la función de éste. En el PlayStation se le conoció al mando como Dualshock y en el Playstation 2 se le denominó al mando DualShock 2, aunque en el PlayStation 3, Sony le cambia el nombre por Sixaxis, aunque más tarde, al añadirle a dicho mando de nuevo la vibración, le cambiaría el nombre a DualShock 3 (para más información del mando Sixaxis véase el artículo PS3).
-Puertos USB:
Sony dotó de características avanzadas en la PlayStation 2, que no existían en otras consolas contemporáneas (excepto el Xbox), tales como incluir puertos USB (versión 1.0), que fueron de gran ayuda para conectar mandos fabricados por otras compañías o discos duros. También hay ciertas restricciones con los puertos USB, por ejemplo, la consola por sí misma no puede reconocer otros dispositivos que usen puerto USB como discos duros no oficiales, no reconoce imágenes ISO desde una memoria flash o leer contenido de una memoria USB. Hay ciertos juegos que fueron programados para aprovechar el puerto USB, como el famoso juego Gran Turismo 4, dicho juego fue programado para guardar capturas de pantalla en una unidad USB o imprimir imágenes en algunas impresoras
Software
-Juegos
Aunque los títulos del lanzamiento fueron poco impresionantes frente a los de su competencia (Sega Dreamcast), en la temporada navideña del año 2001 se da el lanzamiento de muchos títulos importantes y algunas exclusivas que favoreció mucho al PlayStation 2. Con la cantidad de títulos en su catálogo esto ayudó a mantener su dominio en el mercado de videojuegos y enfrentar la incursión de Microsoft en el mercado con su Xbox.
-Compatibilidad de Software
El soporte para los juegos de PlayStation ha sido un importante punto de venta para PlayStation 2, permitiendo a quienes tenían una PlayStation 1 actualizar su consola sin perder sus juegos y permitir a los usuarios seguir disfrutándolos hasta que se desarrollara un catálogo más grande para el nuevo sistema. Como un extra adicional aún más favorable, PlayStation 2 incluye la capacidad de mejorar los juegos de PlayStation 1 acelerando la velocidad de carga y suavizando las texturas para mejorar los gráficos. Mientras el suavizado funcionaba bien en la mayoría de los casos, la aceleración de la carga podría causar que algunos juegos no se carguen o funcionen incorrectamente.
Algunos títulos de PlayStation 1 no funcionaban en PlayStation 2, al principio. Este problema se ha corregido en la versión actual, ya que la mayoría de los juegos anteriormente no compatibles pueden ser jugados sin ningún problema. No es verdad que no se puede cambiar el disco (para los juegos que usan varios discos o los paquetes de expansión) sin haber modificado la consola. El fallo al cambiar el disco de algunos juegos pudo dar pie al rumor. Los juegos para todas las consolas PlayStation tienen uno de cuatro códigos de regiones: para Japón y Asia NTSC/J, para América NTSC U-C, Europa y Oceanía PAL, y China NTSC/C.
-Revisiones del Hardware
La PlayStation 2 ha pasado por muchas revisiones, algunas sólo en la construcción interna y otras con grandes cambios en el aspecto. Son coloquialmente conocidas como V0, V1, V2, V3... hasta la V16 (la actual).
-Carcasa Original
Tres de los modelos del lanzamiento original de la PlayStation 2, que se vendieron sólo en Japón, carecían del puerto de expansión Dev9 de los modelos actuales. Estas versiones fueron SCPH-10000, SCPH-15000 y SCPH-18000. Estos modelos incluían una ranura PCMCIA en lugar de la bahía de expansión (Dev9), encontrada en modelos más recientes. Una adaptador PCMCIA a Dev9 fue lanzado para estos modelos. SCPH-10000 y SCPH-15000 no tenían un reproductor de DVD incorporado y en su lugar confiaban en un reproductor cifrado que se copiaba a una tarjeta de memoria desde un CD-ROM. Se supone que la PlayStation 2 sólo puede usar programas cifrados desde las tarjetas de memoria, pero se descubrió un fallo que permite la ejecución de programas caseros.
La V3 tiene una estructura interna bastante diferente a las revisiones subsecuentes, presentando varias tarjetas de circuitos interconectadas. En la V4 todo estaba unido en una sola tarjeta (excepto la fuente de alimentación). La V5 introdujo cambios menores, y la única diferencia entre la V5 y la V6 (también conocida como V5.1) es la orientación del interruptor de encendido/reinicio, el cual fue invertido para evitar la instalación de los modchips sin soldar. Las V7 y V8 son similares. El ensamblado de la PlayStation 2 se mudó a China con el modelo V9 (SCPH-50000 o SCPH-50001), que añadió el puerto infrarrojo para el control remoto opcional, suprimió el puerto FireWire, añadió la capacidad de leer los discos DVD-/+RW, añadió el escaneo progresivo para las películas en DVD y un ventilador más silencioso.
Los números de modelo de la versión 9 son SCPH-50000, 50001, 50002, 50003 o 50004.
En las versiones 9, 10 y 11, al encender la consola y presionar el botón "triángulo", sin introducir ningún disco dentro y dependiendo de la versión de DVD aparece uno de los siguientes mensajes:
"DVD VER 3.00" en la V9
"DVD VER 3.02" en la V10
"DVD VER 3.03" en la V11
-Carcasa delgada "Slim"
En septiembre de 2004, se lanzó la revisión más importante, la V12 o SCPH-70000. Disponible en noviembre de 2004, es más pequeña que la antigua versión e incluye un puerto Ethernet. En algunos lugares también incluye un módem. Debido a su perfil más delgado, no contiene la bahía de expansión de 3.5 pulgadas, y por lo tanto no soporta el disco duro interno, pero debido a la presencia puertos USB 1.1 puede usarse un disco duro externo (pero no para los juegos que requieran un disco duro interno), y ahora usa una fuente de alimentación externa, como la GameCube. Aunque los puertos USB son accesibles, la falta de disco duro ha implicado un problema debido a que los puertos USB 1.1 son más lentos y el hecho de que muy pocos juegos han sido fabricados para usarlo. Para algunas personas esto ha sido una limitación, especialmente para los que prefieren los juegos como Final Fantasy XI, que requiere el uso del periférico, y evita el uso del kit oficial PlayStation 2 Linux. También ha habido conflictos en la numeración de este modelo, puesto que hay dos sub-versiones del SCPH-70000. Una de ellas incluye los antiguos EE y GS y la otra contiene el nuevo chip unificado EE+GS. Dos propuestas para nombrarlos fue nombrar al modelo antiguo (EE y GS separados) V11.5 y al nuevo modelo V12, y de nombrar al viejo modelo V12 y al nuevo V13. Hoy en día, la mayoría de la gente solo llama V12 a ambos modelos o V12 para el antiguo y V13 para el nuevo.
El modelo V12 fue lanzado primero en color negro. Una versión plateada está disponible en el Reino Unido, Australia, Japón y ya en toda Europa También hay un modelo V14 (SCPH-75001 y SCPH-75002) que contiene el chip EE+GS y circuitos diferentes comparados con las revisiones anteriores, algunos chips tienen la fecha de Copyright de 2005 comparados con 2000 o 2001 para los modelos antiguos. También tiene una lente diferente y algunos problemas de compatibilidad con algunos juegos de PlayStation 1 e incluso de PlayStation 2. Las revisiones posteriores mejoraron la compatibilidad con los juegos de PlayStation. A finales de 2005 se encontró que algunas fuentes de alimentación de los modelos delgados negros eran defectuosas y podían recalentarse. Las unidades fueron llamadas por Sony, con la compañía suministrando un modelo de reemplazo. La 70040 era la que más sufría este problema ya que al ser nueva Sony no se había percatado de tal error. El día 9/07/05 Sony sacó la 70050 con los problemas solucionados.
Cual es la función de los llamados "chips" para Playstation 2?
El "chip" como se lo conoce, es justamente un chip que instalado dentro de la PS2 permite que la consola no tenga restricciones para cargar un juego "backup" o copia. Simplemente "apaga" la protección de la máquina para detectar si el DVD es original o copia. Las consolas con chip pueden usar tanto juegos originales, como copias, eliminando también la restricción de zona, por lo cual podremos utilizar juegos japoneses o europeos (estos pueden llegar a tener problemas al correr por diferentes razones)
Por que los juegos se ven en blanco y negro??
Es muy muy común que al comprar una copia, el juego se ve en blanco y negro (esto no pasa con originales comprados en nuestras tiendas). El motivo de esto es la norma de TV del lugar de origen del juego, Europa en particular. Argentina usa para sus TV en casi el 100% de los modelos las normas PAL-N y NTSC (americana), y los juegos europeos tienen una norma PAL-B (no confundir con PAL-M de Brasil), con lo cual los juegos se ven en blanco y negro. La solución en este caso es conseguir un cable componente, el cual tiene 3 cables para video separados, de esta maneras no importa de donde sea el juego podras verlo en color. Logicamente comprueba que tu TV tenga entrada para ese tipo de cable. TVs de alta definición o LCD contienen en su gran mayoría esta entrada, salvo algunos tvs de plasma muy viejos.
Cual es la mejor calidad de video disponible para Playstation 2?
La respuesta es componente, cualquier juego se vera en color y con una notable mejora en la calidad de imagen. Existen tres tipos de cable, ordenados de normal a excelente en su calidad de imagen:
- Cable de video compuesto (1 amarillo para video, 2 de audio)
- Cable S-Video (Ficha redonda DIN para video, 2 de audio)
- Cable Componente (3 cables: Rojo, Azul, Verde, 2 de audio)
Si tu tv no dispone de Componente, el S-Video es una excelente opción, ya que tiene muy poco diferencia con el mejor.
El laser esta fallando cada vez más, es el chip que daña la PS2?
No, el laser de la lectora de la Playstation puede durar años sin problemas de lectura con un cuidado normal, y usando juegos originales. El uso de copias fuerza la lectura del laser muchisimo más de lo normal, por diferentes razones, resultando en un desgaste acelerado del lector, que lleva sin dudas a todo tipo de problemas de lectura. Cuantos mas originales uses, más te durara el lector de PS2 sin problemas. Lamentablemente es un hecho que las copias dañan el laser.
Me han vendido un "cooler" para mi PS2 Slim, es util?
Dado el tamaño del cooler es preferible que inviertas en algo que no consuma voltage de la máquina. Realmente no baja la temperatura de la máquina como para considerarlo util. Mejor gastar en otra cosa.
Cuales son las diferencias sobre los controles Dualshock 2 de PS2?
Vale aclarar que CDMarket solo comercializa controles originales Sony por su calidad y durabilidad. Existen varias series, o camadas de pad de PS2, popularmente conocidas como clase A o H principalmente (se puede ver escrito detras del pad). Los Dualshock termosellados al vacio con blister amarillo son clase A, y son los originales. Podemos notar cuando es una replica por:
- Envase no termosellado, con un carton que "cierra" en blister.
- Envase termosellado, pero con un simbolo de reciclable negro y verde en uno de sus lados. Replica.
- El cable es bastante mas corto.
- Los botones suelen estar mas sobresalidos del pad.
- El costo. Tengan en cuenta que un pad tiene un costo de 25 dolares en el exterior, por lo que menos de ese costo indica probablemente que es una replica.
Es recomendable poner el idioma del sistema de la ps2 en español?
Si bien sirve para entender algunas posibilidad que otorga el sistema, mucha gente se confunde al pensar que dejando el sistema en español el idioma del juego cambia, pero esta opción puede traer problemas. Existen varios juegos que producen cuelgues o efectos indeseables al tener en idioma español consola: Smash Court Tennis Pro Tournament 2, Medal Of Honor Frontline, Droship, Tomb Raider Angel of Darkness son algunos de los juegos que tienen problemas. Lo mas recomendable es dejar el idioma puesto en ingles, ya que si el juego tiene opción para idiomas lo podremos cambiar desde el juego mismo.
Varios juegos me dicen "Please connect a Dualshock 2 controller" o no reconocen los pads cuando uso el multitap. Porque sucede?
Varias empresas, Electronic Arts (Need for Speed, Defjam, etc) o Sony en particular, requieren que usemos controles originales, y no replicas.
Puedo enchufar accesorios de PC en los puertos de USB de la Playstation 2?
Los accesorios de PC, tanto Mouse, teclado, volantes, gamepads, etc, no son compatibles con Playstation 2, salvo raros casos que se indique su compatibilidad como ser algunas marcas de volantes.