The Simpsons Game

| Etiquetas: , | 0 comentarios |


Caracteristicas:
Código Nº 2008

Título basado en la conocida serie televisiva, en la que tomaremos el papel de todos los miembros de la familia que al comenzar descubrirán que se encuentran atrapados en un videojuego, y que para salir deben atravesar 16 peligrosos niveles en los que la acción, la aventura y las plataformas se entremezclan, y donde la parodia como siempre será una constante.Acompaña a Bart, Lisa, Marge y Homer en una aventura profundamente relacionada con el mundo de los videojuegos. The Simpsons Game es probablemente el título más divertido hecho hasta ahora sobre la familia más famosa del mundo.



Mientras estás en la pantalla de extras utiliza las siguientes combinaciones para conseguir el efecto deseado.

Poder ilimitado para todos los personajes
Círculo, Izquierda, Derecha, Círculo, Cuadrado, L1

Todos los Clichés
Izquierda, Cuadrado, Derecha, Círculo, Derecha, L1


Dragon Ball Z Budokai 3

| Etiquetas: , , , | 0 comentarios |


Caracteristicas:
Código Nº 2007

El Universo Dragón se ha fragmentado en personajes y dependiendo de a quien elijamos nos enfrentaremos a unos u otros enemigos, siempre manteniendo la coherencia con la obra de Toriyama.Los personajes que tendremos disponibles en este modo son Goku, Gohan niño, Gohan adolescente, Gohan adulto, Piccolo, Vegeta, Krilin, Tenshinhan, Yamcha y Ub. Cada uno recorrerá la historia de Dragon Ball Z vivendo las batallas en las que estuvo presente.Cuando superemos un episodio, una breve secuencia de imágenes nos dará más detalles acerca de la conclusión y sobre la nueva situación del próximo capítulo.Lamentablemente no son secuencias de vídeo y en esta ocasión se ha decidido incluir imágenes estáticas que corresponden al anime con texto sobreimpreso.Cada capítulo está ambientado en un mapa diferente, 2 en total, la tierra y Namek, la primera ambienta la llegada de los Saiyajins, la batalla contra los androides y la saga Bu al completo, mientras que nos trasladeremos a Namek para enfrentarnos a Freezer.



Personajes, Fusiones y transformaciones

-Vegeta: Véncele en el Universo Dragón con Goku.

-Ginyu: Véncele en el Universo Dragón con Goku.

-Recoome: Véncele en el Universo Dragón con Goku.

-Frieza: Véncele en el Universo Dragón con Goku.

-Monstruo Bu: Véncele en el Universo Dragón con Goku.

-Súper Bu: Véncele en el Universo Dragón con Goku.

-Pequeño Bu: Véncele en el Universo Dragón con Goku.

-Bardock: Bardock tambien puede ser un personaje principal si tienes los datos del Dragon Ball Z Budokai y Dragon Ball Z Budokai 2 guardados en la Memoy Card pero en el caso que no lo tuvieras, nada más empezar con Goku en el Universo Dragón ve a la Nave Saiyan y ahí encontrarás la cápsula de Bardock.

-Cooler: La segunda vez que juegues el Universo Dragón con Goku, tras vencer a Frieza te saldrán tres puntos rojos, uno de Vegeta en Super Saiyan que está por abajo a la izquierda, otro el de Cooler que está en la derecha por arriba y por último el de Frieza que está abajo del todo, primero debemos irnos a por Vegeta y vencerle, una vez que le hayamos derrotado se quedará el punto rojo de Cooler, vence a Cooler y se desbloqueará.

-Broly: La segunda vez que juegues el Universo Dragón con Goku, ve al punto rojo y hablarás con Gohan y con Súper Bu, a partir de aquí antes de fusionarte con Vegeta ve a desierto y te encontrarás con Kibitoshin, habla con él y te dirá que hay una fuerza superior a la de Bu, vence a Bu normalmente y Goku se irá al mapa donde encontraremos el punto rojo de Broly, vence a Broly y se desbloqueará.

-Súper Yi-Shin-Long: La segunda vez que juegues el Universo Dragón con Goku, justo antes de irte al combate contra Gotenks, ve a West City y Bulma te dirá que el Radar de Dragón se ha averiado por una causa, vamos al combate contra Gotenks y lo vencemos normalmente y te saldrá el punto rojo de Súper Yi-Shin-Long, véncele y se desbloqueará.

-Ub: La segunda vez que juegues el Universo Dragón con Goku, cuando te enfrentes a Pequeño Bu, véncele con la Super Bomba de Energía, una vez que le hayas vencido, volverás al mapa y encontrarás el punto rojo en el Torneo Mundial, es Ub, véncele y se desbloqueará.

-Joven Gohan: Completa el Universo Dragón con Chico Gohan.

-Gohan: Completa el Universo Dragón con Joven Gohan.

-Cell: Véncele en el Universo Dragón con Joven Gohan.

-Great Saiyaman: Completa el Universo Dragón con Gohan.

-Goen: Véncele en el Universo Dragón con Gohan.

-Dabra: Véncele en el Universo Dragón con Gohan.

-Videl: La segunda vez que juegues el Universo Dragón con Gohan, vete a las islas que están cerca de la casa del Maestro Roshi, y verás una conversación entre Gohan, Goten, Videl y Jariyobe, tras esta conversación, Videl se desbloqueará.

-Kaiyoshin: La segunda vez que juegues el Universo Dragón con Gohan, vete a las islas que están cerca de la casa del Maestro Roshi, y verás una conversación entre Gohan, Goten, Videl y Jariyobe, tras esta conversación vete a la Casa de Goku y habla con Chi-chi, una vez que hayas hablado con ella, busca por el mapa a Vegeta y enfréntate contra él, una vez que le hayas derrotado, Gohan dirá que Dabra ha transformado a sus amigos en piedra, pasa de esto por el momento y volvamos a buscar a Vegeta por el mapa, estará por unas montañas, habla con él y vuelva a la nave para enfrentarte contra Dabra, justo despues de haber vencido a Dabra tendrás que volver a la Nave de Babidi para enfrentarte a Majin Vegeta, una vez que le hayas vencido, busca por el mapa y nos encontraremos con Kaiyoshin, tras ver hablado con él, se desbloqueará.

-Kibitoshin: Justo cuando tengas a Kaiyoshin ve hacia el punto rojo de Pequeño Bu, cuando le hayas hayas vencido busca en una isla pequeña con un bosque y hablarás con Kibitoshin, despues de la conversación te dará la pothala Kibitoshin.

-Chico Trunks: En el Universo Dragón con Vegeta, cuando hayas vencido a Monstruo Bu se desbloqueará.

-Trunks: Completa el Universo Dragón con Vegeta.

-Androide nº17: Véncele en el Universo Dragón con Piccolo.
-Mr. Satan: En el Universo Dragón con Piccolo, antes de enfrentarte con Súper Bu, ve al desierto y te encontrarás con Mr. Satan, tras hablar con él, ve a una de las ciudades y te encontrarás con Videl, tras hablar con ella, Mr. Satan se desbloqueará.

-Androide nº18: Completa el Universo Dragón con Krillin.

-Androide nº16: La segunda vez que juegues el Universo Dragón con Krillin, en Namek, antes de combatir contra Frieza, verás dos puntos rojos en el mapa, ve al de la derecha y Krillin verá una rana, tras a ver visto la rana ve al punto de Frieza, tras vencer a Frieza irás a la saga de los Androides, ve al isla del Torneo Mundial y cerca veremos unos signos de interrogación, es Nº16 y te pide que le ayudes, ve a West City para que Bulma lo repare y se desbloqueará.

-Dr. Gero: Véncele en el Universo Dragón con Yamcha.

-Chico Goku: Hay dos opciones para desbloquearle, y son las siguientes:
-01. Completa el Universo Dragón con Broly.

-02. La segunda vez que juegues el Universo Dragón con Goku, vence a Raditz y ve a la casa del abuelo de Goku y ahí encontrarás la cápsula de Chico Goku.

-Vegetto (Goku): En el combate contra Súper Bu lo conseguirás.

-Vegetto (Vegeta): En el combate contra Súper Bu lo conseguirás.

-Gogeta (Goku): En el combate contra Gotenks lo conseguirás.

-Gogeta (Vegeta): En el combate contra Gotenks lo conseguirás.

-Gogeta Super Saiyan 4 (Goku): Despues del combate contra Broly, aparecerá el punto rojo de Súper Yi-Shin-Long, en el combate contra él te lo darán.

-Gogeta Super Saiyan 4 (Vegeta): Antes de fusionarte con Goku y luchar contra Súper Bu, ve a la Torre Músculo y Kibitoshin te dirá que hay un poder mayor a la de Bu, vence a Súper Bu normalmente, y tras vencerlo te saldrá el punto rojo de Broly, vence a Broly y te saldrá otro punto rojo de Goku en Super Saiyan 4, tras vencerle lo conseguirás.

-Gotenks: Lo venderán en la tienda por 30,000 zenies, pero antes debes de tener la Tarjeta de Afiliación Negra.

-Saibaiman: En el Arena Dragón entre los niveles 10 y 20 de tu personaje, te saldrá Nappa, véncele y Saibaiman se habrá desbloqueado.

-Cell Jr.: En el Arena Dragón entre los niveles 20 y 30 de tu personaje, te saldrá Piccolo, véncele y Cell Jr. se habrá desbloqueado.

-Super Saiyan 4 (Goku): Antes de combatir contra Broly busca por unas islas pequeñas y ahí encontrarás la cápsula.

-Super Saiyan 4 (Vegeta): Antes de combatir contra Goku en Super Saiyan 4 busca por las llanuras y hablarás con Bulma, tras hablar con ella dice que te estará esperando en West City, ve hacia allí, volverás a hablar con ella y te dará la cápsula.

-100% Máxima Potencia y Nave Espacial de Frieza: Estas dos transformaciones de Frieza las puedes encontrar repartidas por Namek.

-Forma Final: La transformación final de Cooler la puedes encontrar por Namek.

-Nave Espacial de Cooler: Cuando hayas desbloqueado a Cooler, vuelve a jugar el Universo Dragón con Goku, en Namek, vuelve a enfrentarte contra él, cuando le hayas vencido busca por el alrededor de su nave y verás la cápsula.

Modos, extras del juego y escenarios

Arena Dragón: Debes de terminarte el Universo Dragón con todos personajes (los del Universo Dragón) y cuando te lo pases con Ub se desbloqueará.

-Vídeos de Dragon Ball Z Budokai 2: Los encontrarás en la tienda tras haber comprado los ataques especiales de los personajes, los vídeos se llaman Bola de Cristal de Baba y vale 720,000 zenies cada uno.

-Avances de los personajes que no se juegan en el Universo Dragón: Obtén todos los Avances con los personajes del Universo Dragón.

-Juegos de Cell para el Torneo Mundial: En el Arena Dragón con Gohan entre los niveles 20 y 30, te saldrá Cell para vencerle, una vez vencido te darán los Juegos de Cell.

-Casa del abuelo: En el Universo Dragón con Gohan tras vences a Videl, ve a la casa del abuelo y encontrarás la cápsula.

-Dentro de Bu: Vence a Súper Bu en el Universo Dragón tanto con Goku como Vegeta.
-Zona urbana: Al comienzo del Universo Dragón con Joven Gohan dirígete hacia la ciudad central para desbloquear el escenario.

-Base de la Red Ribbon: Te lo darán al obtener el Arena Dragón.

Dificultades Z:

-Dificultad Z: Completa el Universo Dragón en la dificultad Difícil.
-Dificultad Z2: Completa el Universo Dragón en la dificultad Z.
-Dificultad Z3: Completa el Universo Dragón en la dificultad Z2.

Localización de las Bolas de Dragón del Universo Dragón con los personajes

Cada personaje tiene un número limitado de bolas en el mundo que valla, aquí estarán las siguientes soluciones:
-Goku:
2 Bolas en la saga de Vegeta.
2 Bolas en la saga de Frieza (Namek).
1 Bola en la saga de Cell.
2 Bolas en la saga de Bu.
-Chico Gohan:
4 Bolas en la saga de Vegeta.
3 Bolas en la saga de Frieza (Namek).
-Joven Gohan:
Todas las bolas están al comienzo.
-Gohan:
Todas las bolas están al comienzo.
-Vegeta:
2 Bolas en la saga de Vegeta.
2 Bolas en la saga de Frieza (Namek).
1 Bola en la saga de Cell.
2 Bolas en la saga de Bu.
-Piccolo:
2 Bolas en la saga de Vegeta.
2 Bolas en la saga de Frieza (Namek).
2 Bolas en la saga de Cell.
1 Bola en la saga de Bu.
-Krillin:
3 Bolas en la saga de Vegeta.
4 Bolas en la saga de Frieza (Namek).
-Yamcha:
2 Bolas en la saga de Vegeta.
2 Bolas en la saga de Cell.
3 Bolas en la saga de Bu.
-Tenshinhan:
2 Bolas en la saga de Vegeta.
3 Bolas en la saga de Cell.
2 Bolas en la saga de Bu.
-Ub:
Todas las bolas están al comienzo.
-Broly:
Todas las bolas están al comienzo.


Dynasty Warriors 5

| Etiquetas: , , , | 0 comentarios |


Caracteristicas:
Código Nº 2006

Quinta entrega de la saga Dynasty Warriors, una nueva vuelta de tuerca de KOEI basada en la novela histórica del Romance de los Tres Reinos que combina grandes dosis de acción con un ápice de estrategia.La compañía ha explotado durante los últimos años este juego, lanzando hasta cuatro ediciones, acompañadas además de versiones “Xtreme Legends” meses después, e incluso una variación más estratégica llamada “Empires” en el caso de la cuarta (tercera) entrega. Esta quinta parte llega poniendo probablemente el punto final a la saga en PlayStation 2, y dos años después de la aparición de la cuarta. Sin duda es la que más novedades ha traído hasta el momento, aunque la idea básica, arrasar al ejército enemigo hasta llegar hasta el general, sigue presente.Dynasty Warriors 5 incluye algunos nuevos personajes hasta llegar a los 48, de los que solo alrededor de una quincena estarán disponibles desde el principio. Los otros irán apareciendo luego, a medida que vayamos terminando el juego con más personajes y bandos, pudiendo finalmente luchar con los jefes de cada uno de los tres reinos y con otros no relacionados pero carismáticos como Dong Zhuo, Zhang Jiao o el imponente Lu Bu. Los nuevos personajes se limitan a dotar de cuerpo propio a algunos oficiales enemigos que en anteriores entregas tenían forma genérica –y por lo tanto más débil-, y no resultan especialmente llamativos.El sistema de combos se mantiene de anteriores ediciones, obteniendo más golpes cuando mejoramos las armas; lo mismo puede decirse de las armas y los items en general. Tendremos que obtenerlos por el escenario, y de hecho esta vez son menos proclives a aparecer tras la muerte de un general y en cambio están más desperdigados –dentro de cajas, vasijas, etc...- por el escenario, lo cual implica tener que buscarlos y no pasar por alto ninguno de estos objetos. El personaje vuelve a obtener sus habilidades acabando con los oficiales enemigos y recogiendo los objetos de mejora que dejan, mientras que según la puntuación que obtenga tras cada batalla obtendrá puntos que aumentarán su nivel de general y por lo tanto su capacidad para llevar items y otros honores.


Desbloqueables Dynasty Warriors 5 PS2

4as Armas
Mejora tu habilidad de herrero en cualquier arma hasta el nivel 4.

Desbloqueable: Cómo desbloquear
* 4as Armas: Cuando lo hayas conseguido, deberás conseguir 500 muertes. Te otorgarán el arma al completar el nivel

Desbloquear una nueva ropa para Crear un Jugador
Completa la campaña Turbante Amarillo del Modo Imperio para desbloquear:

Desbloqueable: Cómo desbloquear
* Menú de opciones personalizable: Completa la campaña Turbante Amarillo del Modo Imperio
* Decisiones de ropa bloqueadas en Modo Editor: Completa la campaña Turbante Amarillo del Modo Imperio

Ranura extra de ítem y medalla de 1000 KO
Lograr 1000 KO con cualquier personaje en cualquier dificultad y escenario (tanto en modo Libre como Imperio) te otorgará una medalla y una ranura extra de ítem.

Desbloqueable: Cómo desbloquear
* Ranura extra de ítem y medalla de 1000 KO: Logra 1000 KO con cualquier personaje en cualquier dificultad y escenario

Ajustes especiales para el modo Imperio
Desbloqueable: Cómo desbloquear
* Ejecuciones/Muerte avanzada edad: Completa el modo Imperio una vez
* Tiempo ilimitado: Completa el modo Imperio una vez
* Aislar: Completa el modo Imperio una vez

Escenarios del Modo Imperio
Desbloqueable: Cómo desbloquear
* Dong Zhou en Luo Yang: Completa el escenario Rebelión del Turbante Amarillo
* Una tierra dividida: Completa el escenario Dong Zhou en Luo Yang
* Batalla de Guan Du: Completa el escenario Una Tierra Dividida
* Llamas sobre Chi bi: Completa el escenario Batalla de Guan Du

Modelos Extra (Sólo personajes únicos)
Desbloqueble: Cómo desbloquear
* Modelos Extra (Sólo personajes únicos): Alcanza la máxima cantidad de puntos de experiencia (60.000) con cualquier personaje único para desbloquear todos sus modelos.


Acerca de la PlayStation II (Características Técnicas)

| Etiquetas: | 0 comentarios |


Es la segunda videoconsola de sobremesa producida por Sony Computer Entertainment, fue desarrollada para suceder la PlayStation. La PlayStation 2 compitió contra la Dreamcast de Sega, la Nintendo Gamecube de Nintendo y la Xbox de Microsoft como parte de las videoconsolas de sexta generación. Sus principales características son el lector de DVD, la nueva versión de Dualshock 2 y por último el disponer puertos USB 1.0 para conectar algunos dispositivos.
Desde el año 2000, la PlayStation 2 ha logrado vender más de 120 millones de unidades, convirtiéndose en la consola de sobremesa más vendida de la historia. En abril de 1999, se corrieron las primeras noticias acerca de la sucesora de la Playstation, poco después del lanzamiento del Dreamcast. El lanzamiento oficial de la PS2 no fue hasta el 4 marzo de 2000 en Japón, y el 26 de octubre de 2000 en los Estados Unidos. La noticia llegó ampliamente a los compradores, lo cual generó una gran expectación que provocó la escasez de sistema en las tiendas el día del lanzamiento. Sony sabía lo que iba suceder el día del lanzamiento de este sistema así que dio la posibilidad de vender este equipo mediante el sitio de subastas eBay, sin embargo los compradores compulsivos no les importo pagar $1000 dólares por este equipo mediante el eBay. Muy pocas personas obtuvieron su consola a finales del año 2000 debido a los retrasos de fabricación. El lanzamiento de la PlayStation 2 fue poco impresionante comparado con el bien planeado lanzamiento que hizo Sega para la Dreamcast con la intención de atraer a los desarrolladores. De hecho, esta ya contaba con los mejores títulos.
Las espectaculares ventas iniciales de la Playstation 2 se debieron en buena medida al éxito de su predecesora, la PlayStation, y al hecho de que es compatible con los juegos de ésta. Sólo en Japón y en su primera semana se vendieron alrededor de 900,000 consolas. Más tarde, Sony ganó aún popularidad por los fuertes títulos y el desarrollo de más periféricos desarrollados por terceros.
A medida de que las compañías productoras de videoconsolas ya empezaban con la inclusión del juego online en las videoconsola tal ejemplo era el Dreamcast de Sega, todavía Sony no hacía énfasis en el juego en línea si no hasta que Microsoft incursiona en el mercado de videojuegos con su Xbox. Sony se adaptó a finales del año 2002 para competir con Microsoft con muchos títulos online, como SOCOM: U.S. Navy SEALs. Sony y Nintendo al comenzar más tarde, siguieron un modelo descentralizado para el juego en línea donde la responsabilidad recaía en los desarrolladores para proveer los servidores. Sony intentó hacer del juego en línea un mayor punto de venta para la PlayStation 2.

----------------------------------------------------

Hardware
Especificaciones Técnicas

-Potencia

Chip Emotion Engine multimedia personalizado: de 128 bits para CPU
Frecuencia de reloj del Sistema: 294.912MHz
Memoria Caché: Instrucciones 16KB, Datos 8KB + 16KB (ScrP)
Memoria Principal: 32 MB Rambus
Ancho de banda del Bus de memoria: 128 bits DMA
Coprocesador: 2 unidades paralelas de operaciones vectoriales
Actuación del Punto Fluctuante: 6.2 GFLOPS
Transformación Geométrica 3D: 66 millones de polígonos/s
Decodificador de compresión de imagen: MPEG2

-Sintetizador gráfico

Frecuencia de reloj del Sistema: 147 MHz
Memoria interna: 4 MB DRAM
Velocidad del frame buffer: 38,4 GB/s
Velocidad de dibujado: 2,4 Gpíxeles/s

l / 0

Núcleo de la CPU: CPU de PlayStation mejorada
Frecuencia de reloj: 37.5 MHz
Memoria IOP: 2 MB
Sub Bus: 32 bits

-Sonido

Número de voces: 48 canales de sonido surround 3D
Memoria de la selección de sonido: 2 MB
Frecuencia de salida: hasta 48 KHz (calidad DAT)
Compatible con Sonido Multicanal (Dolby Pro Logic II) y con DTS.

-DVD

Tamaño máximo: doble capa 9 GB
Velocidad del dispositivo: DVD-ROM: velocidad aproximada de 4X. CD-ROM: velocidad aproximada de 24X.

-Interfaz

Universal Serial Bus (USB) x 2
Puerto de mando x 2, ranura para MEMORY CARD x 2
Salida Óptica Digital
Adaptador de red
Cable de red.

-Accesorios y Periféricos

En la siguiente lista se muestra los accesorios más sobresalientes de este sistema:

-Memory Card:

Es un dispositivo de almacenamiento en el que pueden almacenarse datos de los videojuegos, como el estado de la partida, las partes ya desbloqueadas de éste o incluso repeticiones de goles o canastas. La versión oficial este dispositivo de almacenamiento tiene un tamaño de 8MB, aunque otras compañías han llegado a frabricarlas con hasta 64MB de capacidad.

-Cámara USB:

Más conocida como EyeToy, es un periférico que tenía como meta la participación más activa del jugador. Es una cámara que capta los movimientos del jugador en 2D y los envía al equipo. Junto con ella se lanzaron una serie de juegos que permitían aprovechar las prestaciones de la cámara.

-Micrófono:

El juego SingStar incorpora dos micrófonos y un adaptador USB. El lanzamiento sorprendió a la comunidad de los videojuegos por su innovadora tecnología de reconocimiento de voz.

-Guitarra:

Viene incorporada con los juegos "Guitar Hero", "Guitar Hero II",
Guitarra para PS2, con forma de Gibson SG."Guitar Hero Encore: Rocks the 80s" y "Guitar Hero III", aunque también puede comprarse por separado. Tiene cinco botones en la parte superior, que hacen la función de trastes donde se pulsarían las cuerdas en una guitarra real, un botón a modo de púa, botones Start y Select y, por último, una barra de trémolo que se usa para vibrar las notas largas. Con el lanzamiento de Guitar Hero III se comercializó un modelo de guitarra inalámbrica.


-Adaptador de Red y disco duro:

El adaptador de red permite jugar partidas online y descargar actualizaciones, imágenes y demás contenidos, dando el disco duro la posibilidad de almacenarlos. Ya son muchos los juegos que permiten usar esta tecnología, aunque es necesario tener el juego original para poder jugar en red. Por otro lado, la llamada Scene de Playstation 2 (moviemiento consistente en el uso de la consola como un ordenador, esquivando las limitaciones impuestas por los fabricantes) aprovechó el disco duro para cargar juegos desde él, usar la videoconsola como reproductor multimedia o incluso como ordenador, instalando Linux.

-Pad DDR:

Es una alfombra de baile de forma cuadrada, de apoximadamente 1 metro de lado, utilizada en los juegos de Konami Dance Dance Revolution, ejecutando su control con los pies. En su superficie se sitúan los controles de dirección dispuestos en la parte central superior, inferior, izquierda y derecha para accionar la instrucción arriba, abajo, izquierda y derecha respectivamente, además de los botones de control triángulo (?), cuadrado (?), cruz (X), y círculo (?) situados en las diagonales, y en la parte superior los controles select y start.

-Kit Linux:

El kit Linux esta compuesto por un disco duro de 40 GB, un adaptador de red, un ratón y un teclado USB, un cable VGA y el sistema operativo GNU/Linux para PlayStation 2, este kit está pensado para programar, igualmente se puede introducir una distribución de GNU/Linux llamada Black Rhino (Página de Black Rhino).

-Multiconector:

También conocido como Multitap. Permite conectar cuatro mandos por puerto, además de tener ranuras para varias Memory cards. Por tanto, es posible conectar hasta ocho mandos a la consola usando dos multiconectores. Es soportado por múltiples juegos, como TimeSplitters 2, Virtua Tennis, Pro Evolution Soccer, etc.

-Headset:

Es un accesorio que permite al jugador comunicarse con sus compañeros en juegos en red o en algunos juegos dar ordenes a los personajes mediante la voz. El periférico está compuesto por un audífono y un micrófono.

Multimedia y Periféricos

-Películas y música:

A parte de ser un equipo de videojuegos, también es un equipo de multimedia que puede reproducir películas en DVD y música en CD. Esta característica fue un incentivo para justificar su compra.

-DualShock 2:

En la PlayStation 2, Sony ha preservado la forma de su mando y el nombre, a comparación de sus competidores. No solo ha preservado el nombre y la forma de su mando, también ha mejorado la función de éste. En el PlayStation se le conoció al mando como Dualshock y en el Playstation 2 se le denominó al mando DualShock 2, aunque en el PlayStation 3, Sony le cambia el nombre por Sixaxis, aunque más tarde, al añadirle a dicho mando de nuevo la vibración, le cambiaría el nombre a DualShock 3 (para más información del mando Sixaxis véase el artículo PS3).


-Puertos USB:

Sony dotó de características avanzadas en la PlayStation 2, que no existían en otras consolas contemporáneas (excepto el Xbox), tales como incluir puertos USB (versión 1.0), que fueron de gran ayuda para conectar mandos fabricados por otras compañías o discos duros. También hay ciertas restricciones con los puertos USB, por ejemplo, la consola por sí misma no puede reconocer otros dispositivos que usen puerto USB como discos duros no oficiales, no reconoce imágenes ISO desde una memoria flash o leer contenido de una memoria USB. Hay ciertos juegos que fueron programados para aprovechar el puerto USB, como el famoso juego Gran Turismo 4, dicho juego fue programado para guardar capturas de pantalla en una unidad USB o imprimir imágenes en algunas impresoras

Software

-Juegos

Aunque los títulos del lanzamiento fueron poco impresionantes frente a los de su competencia (Sega Dreamcast), en la temporada navideña del año 2001 se da el lanzamiento de muchos títulos importantes y algunas exclusivas que favoreció mucho al PlayStation 2. Con la cantidad de títulos en su catálogo esto ayudó a mantener su dominio en el mercado de videojuegos y enfrentar la incursión de Microsoft en el mercado con su Xbox.

-Compatibilidad de Software

El soporte para los juegos de PlayStation ha sido un importante punto de venta para PlayStation 2, permitiendo a quienes tenían una PlayStation 1 actualizar su consola sin perder sus juegos y permitir a los usuarios seguir disfrutándolos hasta que se desarrollara un catálogo más grande para el nuevo sistema. Como un extra adicional aún más favorable, PlayStation 2 incluye la capacidad de mejorar los juegos de PlayStation 1 acelerando la velocidad de carga y suavizando las texturas para mejorar los gráficos. Mientras el suavizado funcionaba bien en la mayoría de los casos, la aceleración de la carga podría causar que algunos juegos no se carguen o funcionen incorrectamente.
Algunos títulos de PlayStation 1 no funcionaban en PlayStation 2, al principio. Este problema se ha corregido en la versión actual, ya que la mayoría de los juegos anteriormente no compatibles pueden ser jugados sin ningún problema. No es verdad que no se puede cambiar el disco (para los juegos que usan varios discos o los paquetes de expansión) sin haber modificado la consola. El fallo al cambiar el disco de algunos juegos pudo dar pie al rumor. Los juegos para todas las consolas PlayStation tienen uno de cuatro códigos de regiones: para Japón y Asia NTSC/J, para América NTSC U-C, Europa y Oceanía PAL, y China NTSC/C.

-Revisiones del Hardware

La PlayStation 2 ha pasado por muchas revisiones, algunas sólo en la construcción interna y otras con grandes cambios en el aspecto. Son coloquialmente conocidas como V0, V1, V2, V3... hasta la V16 (la actual).

-Carcasa Original

Tres de los modelos del lanzamiento original de la PlayStation 2, que se vendieron sólo en Japón, carecían del puerto de expansión Dev9 de los modelos actuales. Estas versiones fueron SCPH-10000, SCPH-15000 y SCPH-18000. Estos modelos incluían una ranura PCMCIA en lugar de la bahía de expansión (Dev9), encontrada en modelos más recientes. Una adaptador PCMCIA a Dev9 fue lanzado para estos modelos. SCPH-10000 y SCPH-15000 no tenían un reproductor de DVD incorporado y en su lugar confiaban en un reproductor cifrado que se copiaba a una tarjeta de memoria desde un CD-ROM. Se supone que la PlayStation 2 sólo puede usar programas cifrados desde las tarjetas de memoria, pero se descubrió un fallo que permite la ejecución de programas caseros.
La V3 tiene una estructura interna bastante diferente a las revisiones subsecuentes, presentando varias tarjetas de circuitos interconectadas. En la V4 todo estaba unido en una sola tarjeta (excepto la fuente de alimentación). La V5 introdujo cambios menores, y la única diferencia entre la V5 y la V6 (también conocida como V5.1) es la orientación del interruptor de encendido/reinicio, el cual fue invertido para evitar la instalación de los modchips sin soldar. Las V7 y V8 son similares. El ensamblado de la PlayStation 2 se mudó a China con el modelo V9 (SCPH-50000 o SCPH-50001), que añadió el puerto infrarrojo para el control remoto opcional, suprimió el puerto FireWire, añadió la capacidad de leer los discos DVD-/+RW, añadió el escaneo progresivo para las películas en DVD y un ventilador más silencioso.
Los números de modelo de la versión 9 son SCPH-50000, 50001, 50002, 50003 o 50004.
En las versiones 9, 10 y 11, al encender la consola y presionar el botón "triángulo", sin introducir ningún disco dentro y dependiendo de la versión de DVD aparece uno de los siguientes mensajes:

"DVD VER 3.00" en la V9
"DVD VER 3.02" en la V10
"DVD VER 3.03" en la V11

-Carcasa delgada "Slim"

En septiembre de 2004, se lanzó la revisión más importante, la V12 o SCPH-70000. Disponible en noviembre de 2004, es más pequeña que la antigua versión e incluye un puerto Ethernet. En algunos lugares también incluye un módem. Debido a su perfil más delgado, no contiene la bahía de expansión de 3.5 pulgadas, y por lo tanto no soporta el disco duro interno, pero debido a la presencia puertos USB 1.1 puede usarse un disco duro externo (pero no para los juegos que requieran un disco duro interno), y ahora usa una fuente de alimentación externa, como la GameCube. Aunque los puertos USB son accesibles, la falta de disco duro ha implicado un problema debido a que los puertos USB 1.1 son más lentos y el hecho de que muy pocos juegos han sido fabricados para usarlo. Para algunas personas esto ha sido una limitación, especialmente para los que prefieren los juegos como Final Fantasy XI, que requiere el uso del periférico, y evita el uso del kit oficial PlayStation 2 Linux. También ha habido conflictos en la numeración de este modelo, puesto que hay dos sub-versiones del SCPH-70000. Una de ellas incluye los antiguos EE y GS y la otra contiene el nuevo chip unificado EE+GS. Dos propuestas para nombrarlos fue nombrar al modelo antiguo (EE y GS separados) V11.5 y al nuevo modelo V12, y de nombrar al viejo modelo V12 y al nuevo V13. Hoy en día, la mayoría de la gente solo llama V12 a ambos modelos o V12 para el antiguo y V13 para el nuevo.
El modelo V12 fue lanzado primero en color negro. Una versión plateada está disponible en el Reino Unido, Australia, Japón y ya en toda Europa También hay un modelo V14 (SCPH-75001 y SCPH-75002) que contiene el chip EE+GS y circuitos diferentes comparados con las revisiones anteriores, algunos chips tienen la fecha de Copyright de 2005 comparados con 2000 o 2001 para los modelos antiguos. También tiene una lente diferente y algunos problemas de compatibilidad con algunos juegos de PlayStation 1 e incluso de PlayStation 2. Las revisiones posteriores mejoraron la compatibilidad con los juegos de PlayStation. A finales de 2005 se encontró que algunas fuentes de alimentación de los modelos delgados negros eran defectuosas y podían recalentarse. Las unidades fueron llamadas por Sony, con la compañía suministrando un modelo de reemplazo. La 70040 era la que más sufría este problema ya que al ser nueva Sony no se había percatado de tal error. El día 9/07/05 Sony sacó la 70050 con los problemas solucionados.


Cual es la función de los llamados "chips" para Playstation 2?
El "chip" como se lo conoce, es justamente un chip que instalado dentro de la PS2 permite que la consola no tenga restricciones para cargar un juego "backup" o copia. Simplemente "apaga" la protección de la máquina para detectar si el DVD es original o copia. Las consolas con chip pueden usar tanto juegos originales, como copias, eliminando también la restricción de zona, por lo cual podremos utilizar juegos japoneses o europeos (estos pueden llegar a tener problemas al correr por diferentes razones)

Por que los juegos se ven en blanco y negro??
Es muy muy común que al comprar una copia, el juego se ve en blanco y negro (esto no pasa con originales comprados en nuestras tiendas). El motivo de esto es la norma de TV del lugar de origen del juego, Europa en particular. Argentina usa para sus TV en casi el 100% de los modelos las normas PAL-N y NTSC (americana), y los juegos europeos tienen una norma PAL-B (no confundir con PAL-M de Brasil), con lo cual los juegos se ven en blanco y negro. La solución en este caso es conseguir un cable componente, el cual tiene 3 cables para video separados, de esta maneras no importa de donde sea el juego podras verlo en color. Logicamente comprueba que tu TV tenga entrada para ese tipo de cable. TVs de alta definición o LCD contienen en su gran mayoría esta entrada, salvo algunos tvs de plasma muy viejos.

Cual es la mejor calidad de video disponible para Playstation 2?
La respuesta es componente, cualquier juego se vera en color y con una notable mejora en la calidad de imagen. Existen tres tipos de cable, ordenados de normal a excelente en su calidad de imagen:
- Cable de video compuesto (1 amarillo para video, 2 de audio)
- Cable S-Video (Ficha redonda DIN para video, 2 de audio)
- Cable Componente (3 cables: Rojo, Azul, Verde, 2 de audio)
Si tu tv no dispone de Componente, el S-Video es una excelente opción, ya que tiene muy poco diferencia con el mejor.

El laser esta fallando cada vez más, es el chip que daña la PS2?
No, el laser de la lectora de la Playstation puede durar años sin problemas de lectura con un cuidado normal, y usando juegos originales. El uso de copias fuerza la lectura del laser muchisimo más de lo normal, por diferentes razones, resultando en un desgaste acelerado del lector, que lleva sin dudas a todo tipo de problemas de lectura. Cuantos mas originales uses, más te durara el lector de PS2 sin problemas. Lamentablemente es un hecho que las copias dañan el laser.

Me han vendido un "cooler" para mi PS2 Slim, es util?
Dado el tamaño del cooler es preferible que inviertas en algo que no consuma voltage de la máquina. Realmente no baja la temperatura de la máquina como para considerarlo util. Mejor gastar en otra cosa.

Cuales son las diferencias sobre los controles Dualshock 2 de PS2?
Vale aclarar que CDMarket solo comercializa controles originales Sony por su calidad y durabilidad. Existen varias series, o camadas de pad de PS2, popularmente conocidas como clase A o H principalmente (se puede ver escrito detras del pad). Los Dualshock termosellados al vacio con blister amarillo son clase A, y son los originales. Podemos notar cuando es una replica por:
- Envase no termosellado, con un carton que "cierra" en blister.
- Envase termosellado, pero con un simbolo de reciclable negro y verde en uno de sus lados. Replica.
- El cable es bastante mas corto.
- Los botones suelen estar mas sobresalidos del pad.
- El costo. Tengan en cuenta que un pad tiene un costo de 25 dolares en el exterior, por lo que menos de ese costo indica probablemente que es una replica.

Es recomendable poner el idioma del sistema de la ps2 en español?
Si bien sirve para entender algunas posibilidad que otorga el sistema, mucha gente se confunde al pensar que dejando el sistema en español el idioma del juego cambia, pero esta opción puede traer problemas. Existen varios juegos que producen cuelgues o efectos indeseables al tener en idioma español consola: Smash Court Tennis Pro Tournament 2, Medal Of Honor Frontline, Droship, Tomb Raider Angel of Darkness son algunos de los juegos que tienen problemas. Lo mas recomendable es dejar el idioma puesto en ingles, ya que si el juego tiene opción para idiomas lo podremos cambiar desde el juego mismo.

Varios juegos me dicen "Please connect a Dualshock 2 controller" o no reconocen los pads cuando uso el multitap. Porque sucede?
Varias empresas, Electronic Arts (Need for Speed, Defjam, etc) o Sony en particular, requieren que usemos controles originales, y no replicas.

Puedo enchufar accesorios de PC en los puertos de USB de la Playstation 2?
Los accesorios de PC, tanto Mouse, teclado, volantes, gamepads, etc, no son compatibles con Playstation 2, salvo raros casos que se indique su compatibilidad como ser algunas marcas de volantes.

Wall-E PS2

| Etiquetas: , | 0 comentarios |



Caracteristicas:
Código Nº 2005

Llega WALL-E PS2, el videojuego de la película de Disney, una ágil y desenfadada aventura en la que encarnaremos al simpático robot protagonista del film.El juego se desarrolla en un mundo futurista en el que el planeta Tierra se ha convertido en una especie de gigantesco vertedero. Jugando con WALL-E o Eve, deberemos resolver varios enigmas existenciales acerca de nosotros mismos y del planeta en el que estamos.En WALL-E PS2 hay 10 mundos que iremos explorando. A través de sus niveles, afrontaremos distintas e intensas misiones, nos enfrentaremos a peligrosos enemigos y resolveremos varios puzzles que se nos irán planteando.WALL-E PS2 incluye también varios desafíos para la modalidad multijugador, y varios minijuegos y actividades secundarias.


Los jugadores tendrán que moverse rápidamente, correr y volar mientras llevan a WALL•E y/o EVE a una vertiginosa aventura en el último videojuego basado en la película de Disney-Pixar, WALL-E. Nueve mundos repletos de acción y aventura, el juego permite a los jugadores llevar a cabo intensas misiones, esquivar peligrosos enemigos, resolver puzles y navegar a través de un mundo futurista.

* Disfruta de nuevas historias y explora enormes entornos no vistos en la película.
* Juega con WALL-E y EVE relacionándote con una multitud de robots y personajes diferentes.
* WALL-E comprime la basura para crear poderosos cubos y los usa para cambiar el entorno, solucionar rompecabezas y derrotar enemigos
* EVE cuenta con la posibilidad de realizar vuelos rápidos y disparos aéreos.
* Ambos pueden usar láseres para volar obstáculos y enemigos.
* Gran variedad de sistemas de juego en más de 9 niveles repletos de acción.
* Disparos, vuelos, carreras, modo cooperativo, retos e incluso juegos de estilo arcade.
* Desafíos multijugador (hasta 4 personas) y montones de minijuegos y actividades

Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 2

| Etiquetas: , , , | 0 comentarios |



Caracteristicas:
Código Nº 2005

Esta nueva entrega del juego combina acción y lucha con contenidos que hacen que parezca un juego de rol. Budokai 2 nos adentrará historias que pertenecen a Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT gracias a una dinámica de lucha en 3D.En esta versión, dispondremos de alrededor de 100 personajes y encontraremos 15 diferentes escenarios en 3D, que se romperán durante las luchas. Drangon Ball Z Budokai Tenkaichi 2 permite 9 modos distintos de juego entre los que se encuentran el modo un jugador y el modo multijugador. Hace un año llegaba el primer Budokai Tenkaichi, que marcaba un importante giro con respecto a las anteriores entregas, empezando por que lo firmaba una nueva desarrolladora, Spike, y por dar un giro completo al sistema de combates, algo que le hizo merecer todo tipo de halagos, entre ellos el de ser el videojuego que más fielmente ha plasmado la dinámica de las luchas del universo creado por el dibujante Akira Toriyama. Con todo, los seguidores de la serie echaban de menos algunas características que sí habían aportado los anteriores juegos, como el poder transformarse durante el combate, y el sistema de juego, aunque fiel a la serie, era poco profundo al controlarse a todos los personajes del mismo modo. Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 2 aporta nuevos elementos a esa primera fórmula que tan buenos resultados dio, y parece destinado a combinar los principales rasgos de su primera parte con los del último Budokai de la anterior serie.Una de las cosas que más nos va a llamar la atención es el cambio radical en el modo historia, y es que si en el anterior juego era una sucesión de combates a través de una estructura de capítulos que emulaban con mayor o menor acierto fragmentos del manga, de las películas especiales, e incluso situaciones hipotéticas, en Budokai Tenkaichi 2 esto se ha transformado en un viaje de un lugar a otro a través del mapa del juego, de manera que se van enlazando los diferentes combates según nos desplazamos por el planeta, e incluso, claro está, a otros planetas como Namek. El modo historia, tal y como sucedía en el anterior juego, narra toda la saga Z desde sus orígenes hasta el cierre, es decir, el combate con el monstruo Bu, a lo que se añaden los eventos de las películas, y algunas pequeñas sagas que no fueron contempladas en el primer Budokai Tenkaichi, como la creada especialmente para la serie de televisión en torno a Garlick.Realmente no están absolutamente todos los personajes que se pueden encontrar en la serie, pero el plantel es amplísimo y el elevado número de nuevas incorporaciones es más que relevante. No en vano, nos ofrece más de setenta personajes únicos, que cuentan en la mayoría de los casos con diferentes transformaciones, resultando en más de 120 formas. Como ya hemos dicho, las transformaciones están integradas en los personajes, aunque algunos cuentan con entradas diferentes, como Vegeta, en función de la saga, o la cuarta transformación de Son Goku, que es un personaje independiente. Además, se han añadido algunas que no se han visto en la serie, como la forma de mono gigante de Raditz, el hermano de Goku que llegó a la tierra y que, como Saiyan podía tomar esa forma, aunque estrictamente no la viésemos nunca.



Personajes Desbloqueables de DBZ: Budokai Tenkaichi 2 para PS2
Como desbloquearlos:

100% Full Power Freezer: Super Transformación + Forma Final Freezer
Androide 13: Computer + Hatred
Androide 13 Fusion: Androide 13 + Partes de los Androides 14 y 15
Baby Vegeta: Baby + Vegeta (segunda forma)
Bojack: Liberado + Guerrero Galáctico

Broly: Hijo de Paragus + Odio hacia Goku
Broly Legendary Super Saiyan: Super Saiyan Broly + Breakthrough limit
Broly Super Saiyan: Broly + Super Saiyan
Cell Perfect: Autodestrucción + Cell en forma completa
Cooler: Hermano de Freezer + Odio hacia Goku

Cui: Rival de Vegeta + Soldado de Freezer’s
Dodoria: Derrótalo en Modo dragón
Evil Buu: Evil Human Cannonball + Majin Buu
Cooler en Forma Final: Super Transformación + Cooler
Freezer: Derrótalo en modo historia

Garlick Jr.: Estrella Demoníaca + Zona Muerta
General Tao: Hermanos de Crane Hermit + Memorial campaign
Gohan Super Buu: Gohan Absorbido + Evil Buu
Gotenks Super Buu: Gotenks Absorbido + Evil Buu
Grandpa Gohan: Pupilo del Maestro Mutenroshi + Máscara de Zorro

Ozharu (Gran Simio) Baby: Super Baby 2 + Artificial Blutz Wave
Ozharu (Gran Simio) Bardock: Power Ball + Bardock
Ozharu (Gran Simio) Nappa: Power Ball + Nappa
Ozharu (Gran Simio) Raditz: Power Ball + Raditz
Ozharu (Gran Simio) Turles: Power Ball + Turles

Ozharu (Gran Simio) Vegeta: Power Ball + Vegeta (Scouter)
Hirudegarn: Parte Superior de Hildegarn’s + Parte inferior de Hildegarn’s
Janemba: Demonio Saike + Energia Negativa de la Gente
Kibitoshin: Kibito + Supreme Kai
Majin Buu (Forma más maligna): Human gunman’s gun + Majin Buu

Maestro Mutenroshi: Defeat Raditz with Goku
Maestro Mutenroshi Full Power: Maestro Mutenroshi + Seriousness
Mecha Freezer: Cirugía Reconstructiva + Freezer al 100% de Poder
Metal Cooler: Big Gete Star + Cooler
Monster Zarbon: (Sello Roto) + Zarbon

Nappa: Derrótalo en modo historia
Perfect Cell: Cell saga
Salza: Coolers soldier + Caballería Armada
Sauzer: Tropas Armadas + Cooler’s Henchmen
SSJ 2 Goku: Derrota Majin Vegeta

SSJ 3 Goku: Derrota Fat Buu
SSJ Gozan Adulto: Historia de Trunks
SSJ Goku: Derrota Freeza como SSJ Goku
SSJ Trunks (con espada): Historia de Trunks
Super Androide #17: HFIL fighter #17 + Androide 17

Super Baby 1: Baby Vegeta + Lower class Saiyan
Super Baby 2: Super Baby 1 + Power from lower class
Super Buu Gohan absorbido: Absorbe a Gohan + Super Buu
Super Buu Gotenks absorbido: Absorbe Gotenks + Super Buu
Super Garlick Jr.: Forma Gigante + Garlick Jr.

Super Janemba: Janemba + Última transformación
Super Perfect Cell: Bomba Suicida + Perfect Cell
Super Yi-Shin-Long: Syn Shenron + Ultima Dragonball
Syn Shenron: Dragon Maligno + Energía Negativa
Tapion: Derrótalo en Modo dragón

Turles: Soldado Lower-Class Saiyan + Fruto de los Dioses
Vegeta (androide saga): Película Metal-cooler/androide saga
Zangya: Flores Malignas + Galactic Warrior
Zarbon Post Transformación: Liberado + Zarbon
Yajirobe: Derrota Ozharu (Gran Simio) Gohan con Piccolo(Saiyan Saga)

Bardock: Derrota Super Namek Lord Slug con Z-fighters(Lord Slug saga)
Guldo: Derrota Guldo con Vegeta, Gohan, and Krillin(Freezer Saga)
Recoome: Derrota Recoome con Goku & Vegeta (Freezer Saga)
Burter: Derrota Burter & Jeice con Goku (Freezer Saga)
Jeice: Derrota Goku(Ginyu) & Jeice con Vegeta, Krillin & Kid Gohan (Freezer Saga)

Ginyu: Derrota Goku(Ginyu) & Jeice con Vegeta, Krillin & Kid Gohan (Freezer Saga)
Freezer 2ª transformación: Derrota Freezer 2nd Form con Vegeta, Krillin & Kid Gohan (Freezer Saga)
Freezer 3ª transformación: Derrota Freezer 3rd Form con Piccolo, Krillin & Kid Gohan (Freezer Saga)
Freezer Final Form: Derrota Freezer Final Form con Goku (Freezer Saga)
Super Saiyan Goku: Derrota Freezer Final Form con Piccolo, Krillin & Kid Gohan(Freezer Saga)

Super Saiyan Vegeta: Derrota Metal Cooler con Super Saiyan Goku(Retorno de Cooler Saga)
Vegeta (Post Namek): Derrota Metal Cooler con Super Saiyan Goku(Retorno de Cooler Saga)
Super Saiyan Adult Gohan: Derrota Adult Gohan con Future Trunks(History of Trunks Saga)
Super Saiyan Trunks(Espada): Derrota Androides 17 & 18 con Super Saiyan Gozan Adulto (History of Trunks Saga)
Dr.Gero: Derrota Dr.Gero con Krillin(Androide Saga)

Cell Primera Forma: Derrota Cell con 17 & Piccolo(Androide Saga)
Super Vegeta: Derrota Cell 2nd Form con Tien(Androide Saga)
Super Saiyan Trunks: Derrota Cell 2nd Form con Tien(Androide Saga)
Cell Segunda Forma: Derrota Cell 2nd Form con Trunks & Super Saiyan Vegeta(Androide Saga)
Super Trunks: Derrota Perfect Cell con Super Vegeta(Androide Saga)

Hercule: Derrota Perfect Cell con Super Trunks(Androide Saga)
Super Saiyan Teen Gohan: Derrota Perfect Cell con Super Trunks(Androide Saga)
Super Saiyan Teen 2 Gohan: Sobrevive al combate de cinco contra Cell Jr con Z-fighters.(Androide Saga)
Cell Jr: Derrota a los 5 Cell Jr con Super Saiyan Teen 2 Gohan(Androide Saga)
Cell Perfect Form: Derrota Cell Perfect Form con Super Saiyan Teen 2 Gohan(Androide Saga)

Kid Goku: Derrota Grandpa Gohan en los evento Destined Rivals Saga (Rivales Predestinados) la primera vez que escojas a Goku.
Lord Slug: Namekian + Mutación
Giant Lord Slug: Slug + Forma Gigante
Full Power Bojak: Última Transformación + Bojack
Videl: Derrota Zangya & Bojack con Piccolo & Teen Gozan (Bojack Unbound Saga)

Great Saiyaman: Derrota Zangya & Bojack con Teen Gozan (Bojack Unbound Saga)
Super Saiyan Goten: Derrota General Tao con Videl & Great Saiyaman (Buu Saga)
Super Saiyan Kid Trunks: Derrota General Tao con Videl & Great Saiyaman (Buu Saga)
Super Saiyan Vegeta(2nd form): Derrota Vegeta con Super Saiyan Teen Trunks (Buu Saga)
Vegeta(2nd Form): Derrota Vegeta con Super Saiyan Teen Trunks (Buu Saga)

Super Saiyan 2 Adult Gohan: Derrota Androide 18 con Hercule (Buu Saga)
Supreme Kai: Derrota Androide 18 con Hercule (Buu Saga)
Demon King Dabura: Derrota Demon King Dabura con los luchadores-Z(Buu Saga)
Majin Vegeta: Derrota Majin Buu con Supreme kai & Adult Gozan (Buu Saga)
Super Saiyan 2 Goku: Derrota Majin Buu con Supreme kai & Adult Gozan (Buu Saga)

Super Saiyan 3 Goku: Derrota Majin Buu con Majin Vegeta (Buu Saga)
Gotenks: Derrota Buu (Forma maligna) con Majin Buu & Hercule (Buu Saga)
Super Gotenks: Derrota Buu (Forma Maligna) con Majin Buu & Hercule(Buu Saga)
Super Gotenks 3: Derrota Super Buu con Goten, Trunks pequeño, & Piccolo(Buu Saga)
Ultimate Gohan: Derrota Buu con Super Gotenks 3 o Piccolo(Buu Saga)

Super Buu: Derrota Super Buu con Ultimate Gohan(Buu Saga)
Super Saiyan 2 Vegeta: Derrota Super Buu (Gotenks Absorbido) con Goku(Buu Saga)
Vegito: Derrota Super Buu (Gohan Absorbido) con Goku & Vegeta(Buu Saga)
Super Vegetto: Derrota Super Buu (Gohan Absorbido) con Goku & Vegeta(Buu Saga)
Kid Buu: Derrota Buu Pequeñocon Goku & Vegeta (Buu Saga)

Omega Shenron: Syn Shenron + Última Dragon Ball
Pikkon: Derrótalo en Modo dragón
Super Saiyan 4 Gogeta: Derrota Omega Shenron con Super Saiyan 4 Goku & Super Saiyan 4 Vegeta (Saga Dragones Malignos)
Super Saiyan 4 Vegeta: Derrota Omega Shenron con Super Saiyan 4 Goku (Saga Dragones Malignos)
Super Saiyan 4 Goku: Derrota Super Baby 2 con Majubb (Baby, El Vengandor)

Majuub: Derrota Super Baby 2 con Pan & Ubb (Baby, El Vengador)
Super Gogeta: Derrota Janemba (Forma Final) con Pikkon (Saga Fusion, Renacer)
Pan: Derrota Hirudengarn con Tapion & Kid Trunks (2ª vez)(El Ataque del Dragón)
Uub: Derrota Hirudengarn con Super Saiyan 3 Goku (El Ataque del Dragón)
Ozharu (Gran Simio): Derrota Vegeta con Goku (Destined Rivals Saga) (último combate)

Great Saiyaman 2(Saiyawoman): Derrota Broly con Goten & Adult Gozan (2ª llegada de Broly)
Zarbon (normal form): Derrótalo en Modo dragón

SAGAS:

Para desbloquear las sagas, completa las misiones con los siguientes objetivos.

Destined Rivals (Rivales Predestinados): Derrota Gohan con Goten en la misión 1 de la Saga Majin Buu Saga “Entrenando con Goten”
Beautiful Treachery (Dulce Traición): Derrota Dodoria con Gohan and Krillin en la misión 1 de la Saga Freezer “Un perseguidor que llama a la muerte”
Fateful Brothers (Hermanos proféticos): Derrota a Raditz con Piccolo en la misión 00 de la Saga Saiyan “Un Guerrero Misterioso (Mysterious Alien Warrior)”

Easter Eggs de DBZ: Budokai Tenkaichi 2

Recompensa por haber jugado a Dragonball Z Budokai Tenkaichi 1
Si cargas tus datos de Dragonball Z Budokai Tenkaichi 1 en el menú, recivirás100.000 zenny. Sólo podrás hacerlo una vez.

Secretos de DBZ: Budokai Tenkaichi 2
Doble EXP

En el modo Última Batalla Z, escoge uno de los caminos de Tag Team. Cuando puedas elegir los personajes, escoge el que quieres que doble su experiencia ganada en las batallas Tag Team. Asegúrate de que eliges un personaje personalizado y que puede ser subido en su nivel de experiencia. Cuando escojas el segundo personaje, elige el mismo que antes y también en modo personalizado. Ahora, si ganas una ronda, obtendrás el doble de experiencia.



Tony Hawk’s: Downhill Jam

| Etiquetas: , | 0 comentarios |



Caracteristicas:
Código Nº 2003

Es un juego puramente de carreras en las que, siempre en un descenso, tendremos que intentar alcanzar la meta los primeros obteniendo de paso la mayor cantidad de puntos posibles de cara a obtener nuevos records en el circuito. Cada vez que consigamos superar algunas carreras dentro de un destino, viajaremos automáticamente a otro. Como suele suceder en estos casos, el modo multijugador cobra una importancia crucial de cara a alargar la vida del juego.El motor gráfico del juego es una versión “light” del que en su día vimos en Wii. Desde el mismo vídeo de introducción podemos percibir una calidad en los vídeos mostrados algo más baja de lo normal. A medida que se van descubriendo los personajes que podremos elegir en las carreras afirmamos esa idea; los deportistas no gozan de un diseño muy favorecido, en el que sólo podemos destacar la labor realizada con Tony Hawk.Música cañera fiel al estilo de la saga que recoge grupos tan conocidos como Iron Maiden o Public Enemy, en la que el género reinante es el rock duro. Una gran variedad de canciones y la posibilidad de reproducirlas a nuestro antojo son algunas de las virtudes de un buen apartado en lo que a la parte musical respecta. Los sonidos de los patinadores son bastante discretos, el sonido del patín al realizar los movimientos y los típicos gruñidos al caer al suelo son los que más escucharemos. Como detalle, destacar la inclusión de un diálogo en cada descenso en el que un personaje nos comenta lo que pensaba de Tony Hawk y los motivos por los cuales los retó a una carrera. Según los comentarios del personaje se nos otorgarán algunos objetivos, aunque su función es más bien cómica. El sonido general es nítido, por lo que cumple su función de forma notable...



Activar manuales:
Si deseas activar los manuales del juego tienes que introducir en el menú de trucos, que está en el menú principal de las opciones, el siguiente código: IMISSMANUALS.
Luego durante el juego pulsa arriba y luego hacia abajo para hacer un manual.
Desbloquear todos los eventos.
Ingresa el código "AdventuresOfKwang" en la opción de claves del juego.
Ver a las personas diminutas.
Ingresa el código "ShrinkThePeople" en la opción de claves del juego.
Hacer que las aves se vean enormes.
Ingresa el código "BirdBirdBirdBird" en la opción de claves del juego.
Hacer que las aves se vean gigantes.
Ingresa el código "BirdBirdBirdBirdBird" en la opción de claves del juego.
Ver la pantalla de coordenadas.
Ingresa el código "DisplayCoordinates" en la opción de claves del juego.
Obtener el poder del pez.
Ingresa el código "TonyFishDownhillJam" en la opción de claves del juego.
Obtener el Skater Picasso.
Ingresa el código "FourLights" en la opción de claves del juego.
Hacer que el timbre de la voz de los personajes suene de manera muy graciosa.
Ingresa el código "HelloHelium" en la opción de claves del juego.
Hacer que nuestro jugador sea invisible.
Ingresa el código "Invisible Skater" en la opción de claves del juego.
Reducir de tamaño a nuestro deportista.
Ingresa el código "NowYouSeeMe" en la opción de claves del juego.
Aumentar de tamaño a nuestro deportista.
Ingresa el código "IWannaBeTallTall" en la opción de claves del juego.
Hacer que nuestro deportista se cobnvierta en un "demonio".
Ingresa el código "EvilChimneySweep" en la opción de claves del juego.
Solo se ve la sombra del patinador.
Ingresa el código "Shadow Skater" en la opción de claves del juego.
Ver el juego en cámara de primera persona.
Ingresa el código "FirstPersonJam" en la opción de claves del juego.
Ver accidentes extremos con los coches.
Ingresa el código "WatchForDoors" en la opción de claves del juego.
Obtener estatuto perfecto.
Ingresa el código "IAmBob" en la opción de claves del juego.
Obtener manualidad perfecta.
Ingresa el código "TightRopeWalker" en la opción de claves del juego.
Obtener una barra perfecta.
Ingresa el código "LikeTiltingAPlate" en la opción de claves del juego.
Obtener siempre valoraciones especiales.
Ingresa el código "PointHogger" en la opción de claves del juego.
Realizar un empujón libre.
Ingresa el código "OotbaghForever" en la opción de claves del juego.
Desbloquear a todos los patinadores.
Ingresa el código "ImInterfacing" en la opción de claves del juego.
Desbloquear todas las Tablas y Equipos.
Ingresa el código "RaidTheWoodshed" en la opción de claves del juego.
Desbloquear todas las películas del juego.
Ingresa el código "FreeBozzler" en la opción de claves del juego